Nuestra oferta
de seguros

15/07/2015

La crisis económica y las dificultades por las que pasan algunas familias han provocado que estas últimas prescindan de determinadas cuestiones. Sin embargo, en el caso de gastos de carácter obligatorio, que no se pueden evitar, la mayoría de usuarios tienden a decantarse por los productos más económicos.

En este sentido, los seguros a terceros siguen ganando terreno a las pólizas a todo riesgo, que, pese a tener una mayor cobertura, también tienen un coste mayor. De acuerdo con los datos del Informe CVO 2014, que elabora el Observatorio del Vehículo de Empresa, el 72% de los conductores españoles se inclina por un seguro a terceros, frente al 14,1% que elige una póliza a todo riesgo con franquicia y el 13,3% que opta por un todo riesgo sin franquicia.

 Así, las pólizas a terceros han experimentado un incremento del 8,68% en los dos últimos años, mientras que el global de las contrataciones de seguros a todo riesgo (con o sin franquicia) ha registrado una caída del 17,46%.

A la crisis económica, hay que sumar el paulatino envejecimiento del parque móvil español, que implica que los usuarios opten por seguros más básicos y con menores coberturas. Y es que, según datos de la Dirección General de Tráfico, el 62% de los vehículos del país tiene 10 años o más. En este sentido, y sabiendo la fuerte depreciación que sufre un automóvil con el paso del tiempo, llega un momento en el que a los conductores no les merece la pena pagar más por una póliza a todo riesgo, puesto que la indemnización que van a recibir en caso de accidente va a ser baja.

Fuente: MARCA

Archivado en: Noticias