Nuestra oferta
de seguros

30/06/2015

Cataluña es la comunidad autónoma donde hay más viviendas aseguradas (2,98 millones) de todo el país. Le siguen, en importancia, Andalucía (2,77 millones), Madrid (2,63 millones) y la Comunidad Valenciana (2,1 millones). Sin embargo, las tasas de penetración más elevadas se dan en otras partes del país, como el norte y el centro de España. Así, en el País Vasco un 91% de las familias cuenta con seguro del Hogar. Le siguen, por importancia, Navarra (85%), Madrid (83%), Cantabria (83%) y La Rioja (82%). De media, algo menos de un 76% de las familias españolas tiene seguro de hogar. 

En cuanto a siniestralidad, el sector asegurador pagó 364 millones de euros en concepto de indemnizaciones por siniestros ocurridos en los hogares catalanes. Importe que convierte también a Cataluña en el lugar de España donde los percances en viviendas fueron más costosos en términos absolutos.

Sin embargo, en cuanto al coste medio por siniestro, no es la comunidad catalana la que encabeza el ranking.Cantabria, con 531,40 euros de media por siniestro y Baleares, con 480,49 euros, son las dos comunidades que se sitúan al frente de esta clasificación. Por el contrario, Extremadura es la región en la que los siniestros asegurados medios son menores (290,15 euros), seguida por Andalucía (290,15 euros).

Todos estos datos proceden de la ‘Memoria Social del Seguro 2014’, presentada hace unas semanas.


Las viviendas más grandes se aseguran más que los estudios y apartamentos

"Cuanto más grande sea una vivienda, más probabilidades hay de que se encuentre asegurada”. Este es uno de los patrones que, según UNESPA, se dan en el seguro de Hogar en España. Así, mientras que apenas un 31% de los apartamentos de 35 metros cuadrados o menos cuenta con seguro, la tasa de cobertura pasa al 77% si la superficie el inmueble oscila entre los 61 y los 90 metros cuadrados e, incluso, roza el 83% si rebasa los 250 metros cuadrados.

“Este patrón se repite si, en lugar de las dimensiones, se toma como referencia el número de habitaciones. Apenas un 44% de las viviendas con una única estancia está cubierto por una póliza de Multirriesgos. En comparación, ese porcentaje asciende al 76% en las casas con cuatro habitaciones, y alcanza el 87% para aquellos inmuebles que tienen siete o más cuartos”, detalla UNESPA.

El tipo de vivienda también es un factor que induce a los propietarios a contratar o no un seguro de Hogar. Quienes poseen un piso son más propensos a suscribir una póliza que quienes tienen una casa unifamiliar. De esta forma, un 82% de los residentes en bloques con más de 10 vecinos cuentan con seguro de Hogar, porcentaje que baja al 69% entre quienes viven en un adosado.

Por último, la asociación confirma que “las casas que presentan mayores tasas de cobertura son las que están hipotecadas”. En concreto, un 92% de estos inmuebles está protegido por un seguro.


Seguro de Hogar

 

 

Archivado en: Noticias