Nuestra oferta
de seguros
Según ha publicado Unespa en su Memoria Social del Seguro, el 56% de las peticiones al seguro de asistencia en viaje se debe a problemas de salud (el 38,6% de los siniestros se debe a enfermedad y el 17,3% está relacionado con accidentes). El robo o la pérdida de equipaje, no suponen más del 4% de las incidencias.
El estudio, se ha realizado con datos recogidos entre octubre de 2012 y octubre de 2013, no incluye las asistencias vinculadas a los trayectos en automóvil. Está centrado en los servicios de las pólizas de viaje puras, como las indemnizaciones por cancelación del desplazamiento, las pérdidas de equipaje, las repatriaciones y los servicios de asistencia sanitaria.
El informe muestra cómo los residentes en Madrid, Cataluña, Baleares y País Vasco son los que más se aseguran cuando viajan. Además, algunas prestaciones que reciben los asegurados varían según la época del año. Por ejemplo, el robo y la pérdida de equipaje se disparan en los meses de junio, julio y agosto; o los que viajan a Andorra tienden a tener un mayor número de siniestros entre diciembre y marzo.
Según Unespa, un percance fuera de casa puede llegar a costar más de 95.000¿. La prestación que puede llegar a ser más costosa es la asistencia médica en el extranjero. Su coste máximo puede ascender a 65.000¿. Le sigue el traslado de los viajeros de vuelta a España, que puede suponer un pago de 63.000 euros.
Fuente: Segurosbroker