Nuestra oferta
de seguros
En 2013 el número de coches y motos sin seguro llegará a los 2,4 millones, un 35% más que al comienzo de la crisis en 2008. Esto supone que el 8,8% del total de coches y el 16% del parque de motos y ciclomotores circula sin seguro.
El número de coches sin asegurar ha crecido un 22% en los últimos cinco años, de 1,6 millones de turismos sin seguro en 2008 a 1,96 millones que se alcanzará a finales de año. Por su parte, las motos y ciclomotores sin asegurar han experimentado un crecimiento del 127%, pasando de 214.616 motos sin seguro en 2008 a 487.251 este año. Esto se debe a que muchos de estos vehículos son de carácter estacional, es decir, solo se usan durante un periodo del año y el resto permanecen en un garaje, muchas veces sin seguro.
El conductor de un coche sin seguro se expone a multas de entre 600 y 3.000 euros y en caso de accidente deberá asumir los gastos de reparación del vehículo contrario, ya que ninguna aseguradora se hará cargo de los mismos. El coste medio de un seguro a terceros para un turismo oscila entre los 300 y los 400 euros, lo que evidencia que circular sin seguro no sólo es ilegal y atenta contra la seguridad del resto de conductores sino que, además, supone un coste mayor que contratar un seguro en caso de ser multado o sufrir un accidente.
Los coches sin seguro y el fraude incrementan en 90 euros el precio del seguro
Los vehículos sin asegurar también implican un gasto para el resto de asegurados, ya que los conductores pagan un recargo del 2% en la póliza para cubrir el gasto de los daños causados por los vehículos no asegurados. En total, supone un importe anual de 110 millones de euros al año.
Las aseguradoras trasladan ese 2% al Consorcio de Compensación de Seguros (CSS), el organismo público que se encarga de gestionar las indemnizaciones de los accidentes causados por coches sin seguro cuando el conductor no tiene recursos para asumir el coste. En 2012 el CSS dedicó 43,6 millones de euros a cubrir los siniestros que ocasionaron los coches no asegurados.
A lo que los conductores pagan de más en sus pólizas a causa de los coches sin seguro hay que sumar el coste que implica la existencia del fraude en el seguro de automóviles. Los conductores pagan un 16% más en su prima por esta práctica (80 euros), que se ha duplicado en los últimos cuatro años y supone un coste anual para las aseguradoras de más de 1.000 millones de euros.
Fuente: Kelisto