Nuestra oferta
de seguros
Uno de los expertos del grupo de trabajo que trabaja en la aplicación de factores de sostenibilidad en las pensiones considera que a largo plazo deberían reducirse las prestaciones. En concreto, según publica Expansión, las prestaciones de jubilación deben descender una media de entre el 22% y el45% para evitar la quiebra del sistema. En cualquier caso, el factor de sostenibilidad supondrá que las prestaciones se ajusten automáticamente al envejecimiento y a la evolución del mercado laboral.
El periódico alude a un documento del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) en el que se indica que “en el caso de aplicar factores de sostenibilidad, la reducción en la prestación es considerable”, y apunta que “la verdadera alternativa a la reforma gradual actualmente planteada es una reforma traumática y de urgencia en algún momento futuro”.
Por otra parte, también en referencia a los avances del grupo de expertos, El País informa de que una de las propuestas se dirige a que haya dos vías de ajuste en pensiones. La primera vía implicará que debido al envejecimiento de la población, las pensiones medias serán menores en el futuro; la segunda es que afectará a la cuantía de las pensiones actuales. Algunos de los miembros quieren que su aplicación se produzca en 2014.