Nuestra oferta
de seguros
Conducir es una actividad que no está contraindicada con el embarazo, siempre que sigas una serie de recomendaciones. En el caso de distancias cortas, no supone ningún problema hasta incluso el día mismo del parto, en caso de que la gestación haya sido normal y te sientas cómoda detrás del volante.
Aunque si debes hacer un viaje largo, y cuentas con el permiso de tu médico, es aconsejable que pares cada hora o dos para estirar un poco las piernas y dar un paseo. También es recomendable que te lleves tentempiés nutritivos y un termo con zumo o leche para el viaje.
El mejor periodo para la conducción es el segundo trimestre de gestación, entre las semanas 18 y 24.
Por otra parte, es recomendable que no olvides abrocharte el cinturón de seguridad,aunque la legislación española establece la posibilidad de exención en su uso ‘en mujeres encintas cuando dispongan de un certificado médico en el que conste su situación o estado de embarazo y la fecha aproximada de su finalización’.
Muchas mujeres embarazadas se preguntan sobre la conveniencia de utilizar o no el cinturón, ya que piensan que éste podría dañar al bebé.
Sin embargo, la mayoría de las investigaciones recomiendan su uso, ya que los daños en caso de accidente pueden ser mayores, en caso de no llevarlo puesto. Pero es muy importante que te lo coloques correctamente: entre los senos y lo más bajo posible sobre las caderas.En ningún caso el abdomen debe sufrir presiones o molestias.
No obstante, si quieres estar más tranquila, existe un cinturón de seguridad creado exclusivamente para embarazadas, que mantiene la banda pélvica en la posición recomendada.
Fuente: Nosotras.com